Recuerda mantener tus alimentos seguros en esta ola de calor!!!

 A las bacterias les gusta el calor!!!


Las bacterias patógenas que pueden estar presentes en nuestros alimentos y causarnos enfermedades se reproducen a mayor velocidad cuando la temperatura es más alta. 

Su temperatura óptima de crecimiento suele estar entre los 35ºC y 37ºC, por lo tanto, en esta temporada de calor ellas son muy felices!!!

Cuando las bacterias patógenas se reproducen en nuestros alimentos tenemos más probabilidad de enfermarnos, por ello es muy importante que tomes precauciones para evitar que tus alimentos alcancen temperaturas que favorezcan su multiplicación

Sigue éstas sencillas recomendaciones:


  • Cuando vayas a comprar tus alimentos, procura traer contigo una hielera con refrigerantes en la cajuela de tu automóvil y colocar aquellos alimentos refrigerados o congelados en ella y cuando llegues a casa refrigéralos lo antes posible para que no pierdan la cadena de frío
  • Esto ayudará a evitar que que las bacterias se reproduzcan, reduciendo el riesgo de que te enfermes y prolongará la vida de útil de tus alimentos, es decir, ayudará a que no se descompongan tan rápido!
  • Cocina los alimentos apropiadamente, asegurándote de que alcanzan la temperatura de cocción adecuada
  • Los alimentos que cocines y que no vayas a consumir de forma inmediata, refrigéralos lo antes posible. Recuerda que no deben mantenerse por más de 2 horas a temperatura ambiente y menos en esta ola de calor!!!

Mantener tus alimentos seguros cuida tu salud y la de tu familia 


Comentarios

  1. Hola, tengo una duda: ¿Es verdad que hay que esperar a que los alimentos se enfríen antes de meterlos al refrigerador? que tan cierto es que hay que esperar a que los alimentos se enfríen antes de meterlos al refrigerador? ¿Es cierto que no se deben guardar inmediatamente después de cocinarlos?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es correcto María, los alimentos no deben introducirse calientes al refrigerador. Debemos mantenerlos a temperatura ambiente por NO MAS de 2 horas antes de refrigerarlos. Te invito a ver esta infografía de la FDA donde lo explica más claramente: https://www.fda.gov/media/181882/download. Está en inglés, pero las imágenes son muy intuitivas y te permitirá entender el mensaje.

      Eliminar
  2. Excelente artículo, también una de las recomendaciones podría ser que los alimentos que compremos congelados sean lo últimos en agregar en nuestra bolsa de supermercado, para evitar que se rompa la cadena de frío.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es correcto Yara! Los alimentos congelados y refrigerados debemos colocarlos al carrito al final de nuestras compras y cuando ya estemos listos par ir a cajas a pagar. Recuerden también que es recomendable traer una hielera en la cajuela y colocarlos ahí en lo que llegamos a casa, porque la temperatura al interior de los autos puede subir a más de 50ºC!!!

      Eliminar
  3. Buen blog, me parece interesante todas las recomendaciones y cuidados que nos presenta y que nos ayudan a mejorar el cuidado de nuestros alimentos y prevenir enfermedades, es interesante darse cuenta que existen acciones y técnicas que nos pueden ayudar a preservar los alimentos en esas temporadas donde se pueden llegar a degradar mas facil

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Retiro de mercado de alimentos listos para consumo elaborados a base de pollo

MacDonald´s en la mira: brote por Escherichia coli O157:H7

Contaminación cruzada de los alimentos: ¿qué es y por qué es importante evitarla?