Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

¿Es seguro comer mariscos crudos? Lo que la ciencia dice sobre este gusto riesgoso 🦐🍋

Imagen
  Ceviche, aguachile, ostiones...  ¿comer o no comer?... he ahí el dilema Para muchas personas, y sobre todo en estas fechas de cuaresma, comer mariscos crudos es todo un placer gastronómico: ostiones frescos, ceviches “recién salidos del mar”, cocteles de camarón sin cocción, entre otros. Pero… ¿es realmente seguro consumirlos crudos? La respuesta corta: no siempre . Aunque pueden parecer frescos y apetitosos, los mariscos crudos pueden contener bacterias, virus y parásitos que representan un riesgo real para nuestra salud. ¿Qué microorganismos pueden encontrarse en mariscos crudos? Los mariscos —especialmente los moluscos bivalvos como almejas, mejillones y ostiones— filtran grandes cantidades de agua de mar para alimentarse , y con ello también pueden acumular microorganismos presentes en el ambiente. 🦠 Bacterias • Vibrio parahaemolyticus y Vibrio vulnificus : comunes en ambientes marinos. Pueden causar gastroenteritis o infecciones graves en personas ...

Influenza aviar (H5N1) en humanos - Primer caso en México: ¿hay riesgo por el consumo de alimentos?

Imagen
"¿Puedo seguir comiendo pollo y huevo? Sí, y aquí te explico por qué"  La Secretaría de Salud informa la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México. El caso se presentó en una niña de tres años de edad, residente en el estado de Durango. El 1 de abril el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), confirmó el resultado a Influenza A (H5N1) La paciente recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir, se encuentra hospitalizada en la ciudad de Torreón y su condición se reporta grave.  La Organización Mundial de la Salud considera que el riesgo a la salud pública por este virus en general es bajo y el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano .  La influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos. Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona.    Se recomienda a la població...